Historia y Biografía
Joaquina de Vedruna
“Haced todo por amor, nada por fuerza”
“Madre de nueve hijos – dijo de ella Juan XXIII – se convertirá en madre de innumerables pobres”. Él mismo, en 1959, añadía el nombre de Joaquina de Vedruna a la lista de los testigos ejemplares del Señor, a la lista de sus santos.
En el momento actual la “Congregación de Hermanas Carmelitas de la Caridad” está extendida por todo el mundo: Europa, Asia, África y América.
Vida de Joaquina
Santa Joaquina de Vedruna fue la fundadora de la Congregación Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna en el año 1826.
Joaquina nació en la ciudad de Barcelona el año 1783, en el seno de una familia acomodada de profundas convicciones cristianas. Casada muy joven –según la costumbre de la época- con Teodoro de Mas, heredero de una gran hacienda de Vic, llamada el Escorial, vivió con él dieciséis años de feliz matrimonio del que nacieron nueve hijos. Enviudó todavía joven -32 años- y a partir de entonces, se entregó en cuerpo y alma a la educación de sus hijos, ahora bajo su sola responsabilidad. De esta intensa experiencia materna aprendió los secretos de una pedagogía hecha del acompañamiento personal y del amor, que inspiraría, años después, la de la Institución que fundó.
Dedicada a Dios
Fue, desde siempre, una mujer profundamente tocada por la experiencia personal de Dios, a cuyas manos vivía entregada con una confianza incondicional. En este marco y en el que podríamos definir como tramo final de su vida, cuando Joaquina pensaba retirarse definitivamente en el silencio de un monasterio de vida contemplativa, le fue propuesto por el capuchino P. Esteban de Olot, el proyecto de reunir hermanas “que abrazasen las necesidades de los pueblos” en el campo de la educación de las niñas –en aquella época carentes de escolarización-, en el de la atención a los enfermos pobres y desasistidos, y en el de la acogida de quiénes vivían en la marginación social, en una nueva forma de vida religiosa.
Inicio Fundación
Cuando se convenció de que aquella era una auténtica llamada de Dios, se entregó decididamente al proyecto, iniciando la fundación del nuevo grupo en su casa del Manso Escorial de Vic, el 26 de febrero de 1826.
Murió en Barcelona, víctima del cólera, en el verano de 1854, dejando tras sí numerosas comunidades, que, herederas de su carisma, son hasta hoy las continuadoras de su obra en la Iglesia.
Asocia su nombre a un modo de presencia en el campo educativo, con estilo propio y con una intuición pedagógica, que arranca del carácter de madre y maestra, fundada en:
EL AMOR, como punto de partida.
LA RELACIÓN FAMILIAR, sencilla y cercana.
LA ALEGRÍA, como factor esencial.
Una educación MOTIVADORA que parte de lo POSITIVO.
EL COMPROMISO con los intereses de los pobres y promoción de la JUSTICIA y SOLIDARIDAD.
– Joaquina de Vedruna
“Haced todo por amor, nada por fuerza”.
“Si lográis ganar el corazón de las criaturas de mal gobernar, entonces conseguiréis fruto”.
“No os mostréis demasiado severas, lo echaríais todo a perder”.
“No corrijáis a gritos, ni pongáis mala cara,… y procurad que no se vayan dolidas y os pierdan el cariño y la confianza”.
“El amor todo lo vence”
“Nada agrada tanto a Dios como la constancia”.
“Podéis estar seguras que el buen Jesús os ha escogido para trabajar mucho en su viña, esto es, en cultivar tiernas plantas y cuidar a los desvalidos.”
NACIMIENTO
El 16 de abril nace Joaquina de Vedruna en Barcelona
MATRIMONIO
El 24 de marzo se celebra el matrimonio de Joaquina con Teodoro de Mas
VIUDEZ
Teodoro muere y Joaquina se queda con 6 de los 9 hijos/as que tuvieron juntos
EXILIO
A causa de la guerra, Joaquina se exilia en Prades (Francia) con su familia durante 8 meses
FUNDACIÓN
El 6 de enero, Joaquina hace su profesión religiosa. El 26 de febrero funda la Congregación Carmelitas de la Caridad Vedruna
EXILIO
A causa de la guerra, Joaquina se exilia en Perpignan (Francia) con 15 hermanas durante 3 años
MUERTE
El 28 de agoso, Joaquina enferma, muere con 71 años acompañada de sus hermanas, confiándoles la Familia Vedruna
AMÉRICA
1ª Fundación en América: El plata Argentina
ASIA
1ª Fundación en Asia: Kobe, Japón
AFRICA
1ª Fundación en ÁFRICA: Kimbau, R.D. Congo
CANONIZACIÓN
El 12 de abril, la iglesia reconoce como Santa a Joaquina. Se celebra el 22 de mayo
Obras de la fundadora

CARTAS FAMILIARES (1823-1850)
PRIMER PERÍODO

CARTAS REFERENTES A SU INSTITUTO (1825-1853)
Noventa y cuatro cartas de la madre Vedruna